Surgida de un meandro del Armançon, Semur-en-Auxois se alza orgullosa sobre su meseta de granito rosa.
La ciudad se encuentra en el mayor de los 4 valles que componen la región de Auxois, en la encrucijada entre las estribaciones del Morvan, las llanuras del Châtillonnais y las afueras del Autunois.
Asentamiento centenario, la leyenda cuenta que Semur fue construido por Hércules a su regreso de España.
En la esquina hay una extraña y descarada escultura que combina traviesamente las formas de una sirena y los atributos masculinos.
Esta torre renacentista albergó en su día a los gobernadores de Semur antes de que se trasladaran al castillo.
La fachada conserva el antiguo nombre de la calle, dado en 1791 en la época de la Constitución: rue Jean-Jacques.
Enfrente, una bella torrecilla de la escalera del siglo XIII presenta dos cabezas esculpidas en la viga: Jean qui pleure y Jean qui rit, es decir, llueva o truene.
Al bajar por la calle Buffon, se ve una fachada de piedra de toba, un material relativamente raro en la región.
Si se da la vuelta, verá un reloj de sol a un lado y, junto a él, una especie de custodia con una frase en latín escrita debajo que dice que "el sol brilla para todos". Al otro lado hay un pozo rematado con hermosos herrajes.